TALLERES ONLINE
01
El juego de escribir (en serio)
Un primer contacto con la escritura creativa. Seis sesiones quincenales en las que, a través del juego (en serio, es decir, con el mismo rigor con el que juegan las niñas y los niños cuando juegan), iremos conociendo la mirada literaria de cada participante con ejercicios, lecturas recomendadas y ganas de experimentar con las palabras y sus recovecos.
02
Taller de iniciación al relato
Siete bloques de trabajo, siete meses y un encuentro quincenal para conocer las herramientas básicas que nos ayudan a componer una historia. Ejercicios, juegos y lecturas recomendadas serán nuestros aliados en este camino de la escritura en el que, paso a paso, iremos desgranando los mecanismos esenciales de una narración.
03
Taller de reparación de textos propios
Un taller dirigido a quienes ya tienen manejo narrativo y quieren definir su voz literaria y perfeccionar sus técnicas narrativas en un ejercicio de revisión a través de la mirada y el intercambio con los compañeros y compañeras y las indicaciones y sugerencias de la coordinadora. Ideal para quien quiera reparar sus relatos y conocer (o recordar) las herramientas que utilizamos en el proceso de corrección.
04
Laboratorio de proyectos narrativos
Este grupo quincenal está orientado a quienes tienen un proyecto literario en marcha —ya sea una novela o un libro de relatos— y necesita acompañamiento para darle su forma definitiva o para avanzar con el apoyo de la coordinadora y las compañeras y compañeros.
05
Taller de microrrelato
Un taller concentrado en un mes para asomarte a la escritura de las historias mínimas con el mismo espíritu con el que se asoman los niños a un desván lleno de muebles cubiertos por sábanas. Un encuentro para jugar en serio con la narración para el que no hace falta ninguna experiencia previa más allá de la curiosidad y el gusto por las palabras.
06
El club de lectura
Un espacio de encuentro para gente lectora con una propuesta de un libro al mes para poder comentar, debatir, analizar a su autora o autor, el contexto y también, a fondo, los entresijos de la escritura que puedan desprenderse de cada título. Te apuntas, recibes un dossier, buscas tu ejemplar y tienes un mes para leerlo e ir anotando tus impresiones antes de nuestra cita colectiva.